Arraigo familiar por circunstancias excepcionales

Consulta legal: Hola abogado. Necesito hacer unas consultas. Espero que puedan responderme. Soy argentino y tengo mi menor hijo de nacionalidad española viviendo en Madrid. Antes de que el naciera yo viajé para Argentina por que me divorcié de la madre y nunca lo firmé . He retomado las comunicaciones con la madre y estamos tratando de solucionar los problemas que hemos tenido en el pasado. Ahora mi intención es ir a España y vivir con ellos, pero cómo puedo regularizar mi situación allá en España.
———————–

37_Marcelo
RespueFoto albasta: Estimado Marcelo, previamente tendría que verificar que usted aparece en la respectiva Partida de Nacimiento por aplicación de la presunción de paternidad antes de iniciar un procedimiento de determinación de la filiación de su hijo, lo cual establecería un estado de derecho válido. Posteriormente tendrá que iniciar una solicitud de arraigo familiar por circunstancias excepcionales, para lo cual tendrá que acreditar ser padre del menor de nacionalidad española, carecer de antecedentes penales, no tener prohibida la entrada en España o no encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España, de ser caso.
Reciba un saludo.

A. Ríos
807 464 712
abogadoslatinos.es
abogadosdeextranjeria.com

Partida de nacimiento para conseguir el Arraigo familiar

 

colaex

Consulta legal: Buenas tardes, los molesto para hacerles una consulta.Mi nombre es Gisele y soy argentina, en este momento me encuentro viviendo en España. Hace un par de años mi mama tramito la ciudadanía de mi abuelo, de ella y de mi hermana mas pequeña, por parte de mi bisabuelo español nacido en Leon. En ese momento siendo mi hermana melliza y yo mayores de edad no le permitieron tramitar nuestra nacionalidad sin figurar, además, en la libreta de familia; siendo 5 personas en la familia, solo figuran 3.
Hace unos días me fui a informar a extranjería de Granada, y me dijeron q tengo posibilidades de tramitar el arraigo familiar. Los requisitos que me piden son: certificado de nacimiento de mi madre, para demostrar su nacionalidad, documento que ya he pedido al registro de Madrid, mi partida de nacimiento y los antecedentes penales. Para este ultimo me tuve que presentar en la agencia territorial de Justicia; donde me comunicaron q no era necesario presentarlo… mi pregunta es la siguiente, necesito saber si esto es verdad y además si es conveniente que mande a pedir a Argentina mi partida de nacimiento para acelerar el tramite, ya que me voy de viaje.

Desde ya muchas gracias.
Espero pronta respuesta

—- 

Nickname: 02_Gisele

claudia fbkRespuesta: Estimada Gisele,

El artículo 124.3 del Reglamento de Extranjería que trata del arraigo familiar no destaca expresamente la necesidad de acreditar la carencia de antecedentes penales para poder solicitar esta autorización excepcional de residencia por circunstancias excepcionales, no obstante por Hoja Nº 37, que regula la operativa de dichos procedimientos establece de manera expresa entre los requisitos para su obtención, el carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia.

Por lo demás, para obtener una partida de nacimiento puede acudir directamente al Consulado argentino en España presentando su solicitud.

Un saludo,

C.Yataco
807 464 712

abogadoslatinos.es
abogadosdeextranjeria.com

¿Puedo cambiar Arraigo familiar a Reagrupación familiar?

Consulta legal: hola tengo permiso de residencia por aaraigo familiar al ser madre de una nina espanola mi pregunta puedo renovar o mejor dicho cambiar de arraigo  por reagrupacion familiar atraves de mi marido que tiene la tarjeta de residencia de larga duracion sabiendo que mi marido y yo tenemos la nacionalidad marroqui y muchas gracias.

 

 

 

 

Familia Marruecos

—-
Nickname: 01_ Khadi

Respuesta: Estimada Khadi,
La autorización de residencia obtenida por arraigo familiar tiene vigencia de un año y a su término se podrá solicitar una autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo, según sea el caso y a condición que se cumplan con los requisitos establecidos legalmente.
Para solicitar una autorización de residencia y trabajo, deberá haber cumplido con los periodos mínimos de cotización al Sistema de Seguridad Social y presentar un contrato de trabajo.

La reagrupación familiar sería posible solicitarla, pero resulta necesario que retorne a su país de origen para la obtención del visado correspondiente. Suponemos que en su caso carece de contrato y cotización, por lo cual únicamente podrá solicitar la residencia no lucrativa, y para ello tendrá acreditar que dispone de medios económicos suficientes. La norma estima que sería unos 2000 euros mensuales, no obstante para el caso de otros procedimientos de renovación se exige un 100% del IPREM, esto es más de 500 euros mensuales.
Reciba un cordial saludo.

 

R. Lachaga
807 464 712

abogadoslatinos.es
abogadosdeextranjeria.com

 

Arraigo familiar con matrimonio no registrado en España

Consulta legal: hola.
Soy padre de dos menores españoles convivo con una española (estamos casados segun los ritos coránicos en Marruecos sin haber registrado el matrimonio en España) ¿puedo solicitar la residencia por arraigo familiar?

 

—-
Nickname: Khalid78

 

 

Respuesta: Estimado Khalid,
Usted puede solicitar la autorización de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo familiar, toda vez que el presupuesto para iniciar trámite no es el matrimonio ni el registro de la unión de hecho, sino su condición de padre de un menor con nacionalidad española. A tales efectos, dado que cumple también con el requisito de no ser ciudadano de un país de la Unión europea, deberá adjuntar a la solicitud las mencionadas partidas de nacimientos de los hijos que acrediten el vínculo paterno-filial y la nacionalidad de los menores; asimismo su Certificado de antecedente penales, copia de su pasaporte y pago de la tasa. Dicha documentación deberá presentarse ante la Oficina de Extranjería del lugar de su domicilio.

Reciba un cordial saludo.

C. Yataco.
807 464 712
abogadosdeextranjeria.com

Renovacion de residencia con cambio de domicilio (empadronamiento). Arraigo familiar por hijo nacido en España

Consulta legal:. Buenos dias. Acabo de registrarme a vuestro boletin, y quisiera hacer una consulta:

Soy español, y mi novia guineana. Lleva mas de 6 años en España. Fue traida por su madre (arraigo) que tiene nacionalidad española. Hasta ahora ha venido renovando su residencia alegando medios de vida de su madre y empadronamiento con la madre (usando el reg. De la propiedad de la casa de su madre). En 2 meses se le caduca la residencia, y pero no hay buenas relacnes con la madre en este caso, con lo que no le quiere dejar el reg. De la propiedad donde esta empadronada para hacer el tramite.

Por otro lado esta embarazada y vamos a ser padres en marzo de 2013. No estamos casados ni somos pareja de hecho. Consulta:

- puede renovar residencia en plazo de dos mese cambiando empadronamiento por el de mi casa y usando i vida laboral?

- hay alguna manera si no se puede lo anterioir o no da tiempo de que pueda renovar residencia sin contar con el reg. De propiedad de casa donde esta empadronada?

- iniciommu mujer elmtramite de nacionalizarse española casi tres años. Todavia no le han dado la respuesta y el expediente esta en tramitacion. No tener residencia apartir del proximo año ( en peor caso) puede afectar cuando le llegue la nacionalidad? Necesita documento de residencia en vigor?

- si todo saliera mal, el hecho de tener hijo en españa puede facilitar reiniciar el tramite de residencia y nacionalizacion?

Muchas gracias por vuestra ayuda. Un cordial saludo, rodrigo

—–
Nickname: Rodrigo

Respuesta:
Estimado Rodrigo, para que su novia pueda proceder a la renovación de su autorización de residencia de familiar comunitario (por ser hija de española) , le serán exigibles no sólo el documento del empadronamiento, sino también el DNI de su madre o en su defecto autorización para verificar electrónicamente sus datos de identidad, y la acreditación por cualquier medio de prueba admitido en Derecho de que sus medios proceden, de forma exclusiva o con carácter principal de su madre. Considerando que las relaciones personales con la madre no son buenas, resulta complicado obtener dicha renovación, la misma que no se trata de una renovación como tal, sino una solicitud de Tarjeta Comunitaria con carácter permanente. Lamentablemente no le bastaría para la renovación ni el cambio de empadronamiento ni su vida laboral.

En caso de no ser posible la renovación podría solicitar si cuenta con medios económicos suficientes, una autorización de residencia no lucrativa en régimen general (no comunitario). Y en caso que se encuentre trabajando, solicitar una autorización de residencia y trabajo en régimen general.

De otro lado, el no renovar la residencia dentro del plazo legal afectaría a la solicitud de nacionalidad, pues se exige que el solicitante tenga residencia legal permanente y continuada durante todo el proceso.

En el supuesto que se registren como pareja de hecho le posibilitaría tramitar una Tarjeta de residencia de familiar comunitario. Finalmente, llegado el caso que no pueda arreglar sus papeles le quedaría la opción de solicitar el arraigo familiar por ser madre de un niño de nacionalidad española.

Reciba un cordial saludo

C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

¿Puedo renovar residencia por arraigo sin haber cotizado en Seguridad Social?

Consulta legal: bueno me dirijo a usted con la consulta siguiente: Tengo una tarjeta de residencia x causas excepcionales lo cual me dieron x 1 año x tener una hija espaÑola de 3 aÑos de edad. LA tarjeta me caduca el 9 de noviembre de este año. Lo cual no he podido cotizar a la seguridad social ya me encuentro trabajando haciendo faenas y no puedo justificar mis ingresos. Cuento con un contrato de alquiler a mi nombre. contrato de mobil.cuenta bancaria y la escolarización de mi hija que este aÑo se encuentra cursando P 3 en un colegio subvencionado. Hay alguna manera de que yo pudiera pedir nuevamente mi residencia x arraigo familiar y causas excepcionales nuevamente x 1 año aunque no alla cotizado asi de esta me daria mas margen de tiempo para poder conseguir un contrato de trabajo. Sería tan amable de asesorame ya k no se a donde dirigidme que documentacion tendría que presentar dicha autorización me fuera posible desde ya Muchisimas gracias quien subscribe Flava

Nickname: Flavia

 

Respuesta: Estimada Flavia, para solicitar una autorización de residencia y trabajo, teniendo una autorización por circunstancias excepcionales (arraigo familiar) deberá haber cumplido con los periodos mínimos de cotización al Sistema de Seguridad Social y presentar un contrato de trabajo.

En ausencia de contrato de trabajo y de cotización únicamente podrá solicitar la residencia no lucrativa, siendo necesario acreditar que dispone de medios económicos suficientes. La norma estima que sería unos 2000 euros mensuales, no obstante para el caso de otros procedimientos de renovación se exige un 100% del IPREM, esto es más de 500 euros mensuales.

En caso que caduque su tarjeta, podrá iniciar nuevamente el trámite por subsistir las circunstancias que dieron mérito a la concesión del arraigo familiar, es decir por ser madre de una niña española. Considerando esta situación existen criterios para que a pesar de no cumplir con los requisitos para la modificación de la residencia, pueda ésta “prorrogarse”. No obstante, no existe un criterio general y dependerá de los funcionarios de la Oficina de Extranjería la aplicación de la renovación como supuesto excepcional ante la ausencia de contrato y periodos mínimos de cotización.
Un saludo.

C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Salir de España y viajar a mi país con el arraigo en trámite sin que me hayan contestado

Consulta legal: Buenas tardes señores abogados mi hija nacio en España y le dieron la nacionalidad española nada más nacer, yo me encuentro irregular  pero solicité el arraigo familiar hace más de 3 meses pero no nos han contestado aún. Estoy pensando en salir a mi país Colombia para visitar a un familiar que se encuentra enfermo, lo que me gustaría saber es si habria algun problema y tal vez no pueda volver a entrar a España de nuevo si hago esto. Muchas gracias por su atencion

Nickname: JEro09

Respuesta: Hola Jero09 si todavía no te han respondido, no te aconsejo que viajes a Colombia ya que para regresar es obligatorio el visado. Te aconsejo que esperes porque de esa manera puedes regularizar tu situación y entrar sin problemas. Puede ser que incluso ya te haya salido favorable pero sino recoges la resolución y regularizas tu situación con el permiso de residencia por circunstancias excepcionales no sirve de nada. Espero haber resuelto tus dudas, un saludo.

R. Lachaga
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Renovacion de residencia por arraigo sin cotizar en la Seguridad Social

Consulta legal gratis: Estimados señores necesito su ayuda. A mi hijo le han concedido hace medio año la tarjeta de residencia por arraigo familiar porque su hija nacio en España y tieene la nacionalidad española. Pero le hanm dicho que para renovar el documento tiene que cotizar  en la seguridad social 6 meses por lo  minimo, pese a que ha estado buscando y preguntando muchismo por todas partes no ha conseguido encontrar a alguien que le haga un contrato de trabajo sino que quieren contratarle sin darle de alta en la seguridad social.  Entonses mi pregunta es: tiene alguna otra posibilidad?? Sino a cotizado esos 6 meses no le renovaran a mi hijo?

Por favor necesitamos su ayuda, enhorabuena por su pagina web y muchas gracias

Nickname:Liz043

Respuesta: Estimada Liz su hijo deberá en todo caso acreditar medios económicos, lamento informarle de que en la práctica va a tener problemas para la renovación de dicho permiso temporal que le dieron por arraigo familiar por no haber cotizado.

Es muy importante que al menos esté dado de alta en la Seguridad Social en el momento en que haga la solicitud para recurrirla a posteriori en caso de denegacion porque si no tenga claro que le será rechazada.

Reciba un cordial saludo

C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Regularizacion por arraigo social con antecedentes penales

Consulta legal gratis: Estimado/a Señor/a Abogado/a,

Me dirijo a usted con respeto a una pregunta sobre me situación inmigratoria en España.

Soy de origen estadounidense (con pasaporte en vigor), y llegue a España el
7 de septiembre del año pasado con el visado de turista. Llevo casi un año
trabajando como profesor de ingles en una academia en
Barcelona. Mi intención original era de quedarme solo el tiempo permitido -
3 meses. La academia habia ofrecido solicitar el visado de trabajo de mi
parte y mientras esperábamos el resultado, cobraria dinero a lo negro.
Luego nos dimos cuenta de que para poder solicitar el visado, tendria que
volver a Estados Unidos y solicitarlo desde alli. Entre el trabajo que
teniamos y el poco dinero que tenia, viajar se me hizo imposible y decidi
quedarme en forma irregular.

Ahora, como no tengo planes de volver a Estados Unidos, quiero regularizar
mi estancia en España, y quisiera saber si todavia es posible que la
empresa me patrocine el visado a pesar de llevar casi un año trabajando y
viviendo aqui de forma irregular. Si es posible, cuales serian los pasos
necesarios? Comienzo el proceso yo o la empresa, y nos pudiéramos meter en
problemas despues de declararme?

Otra cosa que deberia de comentarle es que tengo antecedentes penales en
Estados Unidos. Mi sentencia fue de 480 horas de servicio
comunitario y de pagar todo el dinero, y ya he cumplido con todo lo que me
ordeno el juez. Por cierto, lo acabe antes de que tenia que hacerlo. En
2011 consegui eliminar (‘expunge” se llame el proceso legal en ingles)
mi convicción de mi record penal, salvo al nivel federal, que de momento es
imposible. Tengo mi declaración de antecedentes del FBI y sale alli a pesar
de tener la orden de eliminacion. Lo que quisiera saber es si esto me
afectaria mucho el proceso de arreglar mis papeles. No se si este hecho me
impederia mucho el proceso de legalizarme…. No he cometido ningun crimen
desde ese tiempo (aprendi mi leccion) ni en España ni Estados Unidos, y
como le digo, he cumplido con todo que me ha pedido el juez.

Muchas gracias por su respuesta.

Un saludo,

 

Nickname: Swrite

Respuesta: Estimado Swrite, la única opción que tendría en el futuro para regularizar su situación legal en España, sin tener que regresar a su país de origen sería a través del Arraigo social. No obstante, no cumple aún con el requisito del tiempo, es decir los 3 años de permanencia.

Teniendo en cuenta su situación (un año de permanencia) lo que hubiese sido lo
adecuado en su momento , tal como lo menciona, es la contratación de origen,
pero en vista que usted ha permanecido más allá de los tres meses que le permite
la ley y estar desde esa fecha de manera irregular en España, difícilmente
prosperaría. Por lo que tendría que esperar 2 años más para poder regularizar su
situación, salvo que usted pueda tener derecho a una tarjeta de residencia de
familiar comunitario por matrimonio o como pareja de hecho de una española o
comunitaria.

Finalmente informarle que para solicitar el arraigo social es necesario entre
otros documentos la presentación de una oferta laboral (que bien podría hacerlo
la empresa que lo está contratando) y el correspondiente Certificado de
antecedentes penales tanto de su país de origen como en España, por lo cual
tendrá que iniciar desde ya todos los trámites para proceder a la eliminación de
sus antecedentes en los Estados Unidos.

Reciba un cordial saludo.

R.Lachaga

www.abogadosdeextranjeria.com

807 464 712

Renovacion de tarjeta de residencia por arraigo familiar

Consulta: Hola señores abogados, me han consedido el arraigo familiar por ser madre de hijo español. Me gustaría saber como que he de renovar yo cuando caduca la tarjeta.  Tengo actualmente trabajo entonces mi pregunta es la siguiente: ¿Debo hacer una renovación de residencia y trabajo normal y corriente, o debo de pedir aunque tenga trabajo un permiso nuevo?

muchísimas gracias!

Nickname: Tani

Respuesta: Estimada Tani, tu permiso de residencia tiene un año de duración con autorización de trabajo. La renovación debe realizarla 60 días antes de la la fecha de caducidad de su tarjeta en la oficina de extranjería de su localidad o en cualquier registro público dirigida a la oficina de Extranjeria.

La renovación realmente es una modificación dado que se le cambiará de un permiso por circunstancias excepcionales de arraigo familiar a (en su caso, dado que ya trabaja como me indica en su email) una autorización de trabajo y residencia siempre y cuando acredite las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social y la continuidad de alta en el sistema o la percepción de alguna prestación pública (es decir: al menos, 6 meses por año y el alta en la Seguridad social en el momento de efectuar la renovación)

Espero haber resuelto su duda, sin otro particular, reciba un cordial saludo

R.Lachaga

www.abogadosdeextranjeria.com

807 464 712