¿Puedo renovar residencia por arraigo sin haber cotizado en Seguridad Social?

Consulta legal: bueno me dirijo a usted con la consulta siguiente: Tengo una tarjeta de residencia x causas excepcionales lo cual me dieron x 1 año x tener una hija espaÑola de 3 aÑos de edad. LA tarjeta me caduca el 9 de noviembre de este año. Lo cual no he podido cotizar a la seguridad social ya me encuentro trabajando haciendo faenas y no puedo justificar mis ingresos. Cuento con un contrato de alquiler a mi nombre. contrato de mobil.cuenta bancaria y la escolarización de mi hija que este aÑo se encuentra cursando P 3 en un colegio subvencionado. Hay alguna manera de que yo pudiera pedir nuevamente mi residencia x arraigo familiar y causas excepcionales nuevamente x 1 año aunque no alla cotizado asi de esta me daria mas margen de tiempo para poder conseguir un contrato de trabajo. Sería tan amable de asesorame ya k no se a donde dirigidme que documentacion tendría que presentar dicha autorización me fuera posible desde ya Muchisimas gracias quien subscribe Flava

Nickname: Flavia

 

Respuesta: Estimada Flavia, para solicitar una autorización de residencia y trabajo, teniendo una autorización por circunstancias excepcionales (arraigo familiar) deberá haber cumplido con los periodos mínimos de cotización al Sistema de Seguridad Social y presentar un contrato de trabajo.

En ausencia de contrato de trabajo y de cotización únicamente podrá solicitar la residencia no lucrativa, siendo necesario acreditar que dispone de medios económicos suficientes. La norma estima que sería unos 2000 euros mensuales, no obstante para el caso de otros procedimientos de renovación se exige un 100% del IPREM, esto es más de 500 euros mensuales.

En caso que caduque su tarjeta, podrá iniciar nuevamente el trámite por subsistir las circunstancias que dieron mérito a la concesión del arraigo familiar, es decir por ser madre de una niña española. Considerando esta situación existen criterios para que a pesar de no cumplir con los requisitos para la modificación de la residencia, pueda ésta “prorrogarse”. No obstante, no existe un criterio general y dependerá de los funcionarios de la Oficina de Extranjería la aplicación de la renovación como supuesto excepcional ante la ausencia de contrato y periodos mínimos de cotización.
Un saludo.

C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Arraigo social por cuenta propia haciendome autonomo para regularizarme

Consulta legal: hola señores de extranjeria tengo una duda y quisiera que me asesoraran si fuese posible
tengo un dinerillo y quiero poner una franquicia de una empresa que esta en toda españa pero soy ilegal llevo dos años como ilegal soy de colombia y no se que hacer para poder poner este negocio, y aunque lo ponga a nombre de otra persona me da miedo que el dia de mañana me deje sin nada
quiero saber que debo hacer y si yo puedo hacer algo porque quiero darme de alta como autonoma llevo dos años ya pero no se que hacer agradeceria que me pudieran asesorar frente a este tema muchas gracias

Nickname: us8735

 

Respuesta: Estimada lectora, sólo es posible que pueda solicitar el arraigo social por cuenta propia, que le permitiría ejercer como autónoma para poder franquiciarse, si lleva 3 años de permanencia en España. Tal como nos indica usted no cumpliría aún con ese requisito.
Para poder regularizar su situación podría de ser el caso, solicitar el arraigo familiar en el supuesto que tuviera hijos de nacionalidad española; o si usted está casada o registrada como pareja de hecho, con ciudadano español o comunitario, solicitar la tarjeta e residencia de familiar comunitario.

Reciba un cordial saludo.

C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Salir de España y viajar a mi país con el arraigo en trámite sin que me hayan contestado

Consulta legal: Buenas tardes señores abogados mi hija nacio en España y le dieron la nacionalidad española nada más nacer, yo me encuentro irregular  pero solicité el arraigo familiar hace más de 3 meses pero no nos han contestado aún. Estoy pensando en salir a mi país Colombia para visitar a un familiar que se encuentra enfermo, lo que me gustaría saber es si habria algun problema y tal vez no pueda volver a entrar a España de nuevo si hago esto. Muchas gracias por su atencion

Nickname: JEro09

Respuesta: Hola Jero09 si todavía no te han respondido, no te aconsejo que viajes a Colombia ya que para regresar es obligatorio el visado. Te aconsejo que esperes porque de esa manera puedes regularizar tu situación y entrar sin problemas. Puede ser que incluso ya te haya salido favorable pero sino recoges la resolución y regularizas tu situación con el permiso de residencia por circunstancias excepcionales no sirve de nada. Espero haber resuelto tus dudas, un saludo.

R. Lachaga
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Renovacion de residencia por arraigo sin cotizar en la Seguridad Social

Consulta legal gratis: Estimados señores necesito su ayuda. A mi hijo le han concedido hace medio año la tarjeta de residencia por arraigo familiar porque su hija nacio en España y tieene la nacionalidad española. Pero le hanm dicho que para renovar el documento tiene que cotizar  en la seguridad social 6 meses por lo  minimo, pese a que ha estado buscando y preguntando muchismo por todas partes no ha conseguido encontrar a alguien que le haga un contrato de trabajo sino que quieren contratarle sin darle de alta en la seguridad social.  Entonses mi pregunta es: tiene alguna otra posibilidad?? Sino a cotizado esos 6 meses no le renovaran a mi hijo?

Por favor necesitamos su ayuda, enhorabuena por su pagina web y muchas gracias

Nickname:Liz043

Respuesta: Estimada Liz su hijo deberá en todo caso acreditar medios económicos, lamento informarle de que en la práctica va a tener problemas para la renovación de dicho permiso temporal que le dieron por arraigo familiar por no haber cotizado.

Es muy importante que al menos esté dado de alta en la Seguridad Social en el momento en que haga la solicitud para recurrirla a posteriori en caso de denegacion porque si no tenga claro que le será rechazada.

Reciba un cordial saludo

C.Yataco
www.abogadosdeextranjeria.com
807 464 712

Regularizacion por arraigo social con antecedentes penales

Consulta legal gratis: Estimado/a Señor/a Abogado/a,

Me dirijo a usted con respeto a una pregunta sobre me situación inmigratoria en España.

Soy de origen estadounidense (con pasaporte en vigor), y llegue a España el
7 de septiembre del año pasado con el visado de turista. Llevo casi un año
trabajando como profesor de ingles en una academia en
Barcelona. Mi intención original era de quedarme solo el tiempo permitido -
3 meses. La academia habia ofrecido solicitar el visado de trabajo de mi
parte y mientras esperábamos el resultado, cobraria dinero a lo negro.
Luego nos dimos cuenta de que para poder solicitar el visado, tendria que
volver a Estados Unidos y solicitarlo desde alli. Entre el trabajo que
teniamos y el poco dinero que tenia, viajar se me hizo imposible y decidi
quedarme en forma irregular.

Ahora, como no tengo planes de volver a Estados Unidos, quiero regularizar
mi estancia en España, y quisiera saber si todavia es posible que la
empresa me patrocine el visado a pesar de llevar casi un año trabajando y
viviendo aqui de forma irregular. Si es posible, cuales serian los pasos
necesarios? Comienzo el proceso yo o la empresa, y nos pudiéramos meter en
problemas despues de declararme?

Otra cosa que deberia de comentarle es que tengo antecedentes penales en
Estados Unidos. Mi sentencia fue de 480 horas de servicio
comunitario y de pagar todo el dinero, y ya he cumplido con todo lo que me
ordeno el juez. Por cierto, lo acabe antes de que tenia que hacerlo. En
2011 consegui eliminar (‘expunge” se llame el proceso legal en ingles)
mi convicción de mi record penal, salvo al nivel federal, que de momento es
imposible. Tengo mi declaración de antecedentes del FBI y sale alli a pesar
de tener la orden de eliminacion. Lo que quisiera saber es si esto me
afectaria mucho el proceso de arreglar mis papeles. No se si este hecho me
impederia mucho el proceso de legalizarme…. No he cometido ningun crimen
desde ese tiempo (aprendi mi leccion) ni en España ni Estados Unidos, y
como le digo, he cumplido con todo que me ha pedido el juez.

Muchas gracias por su respuesta.

Un saludo,

 

Nickname: Swrite

Respuesta: Estimado Swrite, la única opción que tendría en el futuro para regularizar su situación legal en España, sin tener que regresar a su país de origen sería a través del Arraigo social. No obstante, no cumple aún con el requisito del tiempo, es decir los 3 años de permanencia.

Teniendo en cuenta su situación (un año de permanencia) lo que hubiese sido lo
adecuado en su momento , tal como lo menciona, es la contratación de origen,
pero en vista que usted ha permanecido más allá de los tres meses que le permite
la ley y estar desde esa fecha de manera irregular en España, difícilmente
prosperaría. Por lo que tendría que esperar 2 años más para poder regularizar su
situación, salvo que usted pueda tener derecho a una tarjeta de residencia de
familiar comunitario por matrimonio o como pareja de hecho de una española o
comunitaria.

Finalmente informarle que para solicitar el arraigo social es necesario entre
otros documentos la presentación de una oferta laboral (que bien podría hacerlo
la empresa que lo está contratando) y el correspondiente Certificado de
antecedentes penales tanto de su país de origen como en España, por lo cual
tendrá que iniciar desde ya todos los trámites para proceder a la eliminación de
sus antecedentes en los Estados Unidos.

Reciba un cordial saludo.

R.Lachaga

www.abogadosdeextranjeria.com

807 464 712

Problema: El casero no me devuelve la fianza de mi alquiler

Consulta legal gratis: Hola,me gustaría poder comentaros mi caso y recibir ayuda:

El año pasado alquilé una viveinda en Madrid a través de una agencia inmobiliaria, el la entrega de llaves me dieron por error la llave del trastero en vez de la llave del buzón, segun ello no tengo derecho a usar el trastero, cambiaron la llave del trastero, deje dentro alguna propiedad mia, que posteriormente necesitaba usar y no pude, ya que no querian abrirme el trastero. Me corresponde pedir daños y perjuicios?

Por otro lado me dijero que, aproximadamente, los consumos de suministros oscilaban entre 60€ – 80€, llegando a pagar algunos meses 400€, puedo reclamar este aspecto?.

Finalemnte, pasado el año, prologamos el contrato un mes mas, poniendo fin al mismo.

Después de preguntarles en multiples ocasiones cuando me devolcerian la fianza y el deposito que en su dia les di, sin obtener respuesta, procedí a devolver las dos ultimas mensualidades, ya que me hacian el cobro por domiciliación bancaria para evitar que se quedaran con mi dinero, ya que no confiaba en su buena voluntad. Amenazaron con denunciarme si no les daba el dinero correspondiente a la fianza y al depósito, ya que incumplia el contrato, por lo quen accedí a darselo.

En la firma de la finalización del contrato, cuando revisaron la vivienda, se invetaron multiples deperfecto en en ningun caso existian, de algunos de ellos hay fotografias que lo justifican, me dijeron literalmente, que si no firmaba la finalización de contrato asumiendo estos desperfectos, ellos no me firmaban la finalización del contrato, quedando asi, el contrato de arrendameinto no finalizado, teniendoles que pagar mensualidades, aun cuando no este yo viviendo en el piso, por lo que firmé dicho documento. Entiendo que es coacción, si bien no cuento con testigos. Ademas de esto su actitud fue muy agresiva e inhumanda, llegandome a amenaza fisicamente, sin llegar a hacerlo.

Esto aconteció la primera semana se julio, la semana pasada recibí un mail de la agencia con un presupuesto de reparaciones casi equivalente al total de la fianza, el presupuesto solo incluia concepto e importe, redactado en un mail, sin mas, ni gacturas ni nada.

Justifican la no devolución de la fianza, como he dicho, por desperfecto que yo no he ocasionado, o bien ya estaban cuandoa entré a la vivienda.

Argumentan que la parte resptante de la fianza no me la daran hasta que no conprueben los suministros, cuando estos suministros han estado siempre, asociados a mi DNI, por lo que en el caso de quedar alun importe pendiente, la deuda seria mia con la compañia de suministros, no suya.

Le he pedido facturas de las reparaciones y no contestan, ni por tfno, ni por mail.

Que deberia hacer? que posibilidades tengo de lograr mis objetivos? que procedimiento seria el idoneo a seguir? que posibilidades tengo de solicitar lo que es mio? estos aspecto son indeznizables por daños y perjuicios?

Mi actual situación es de desempleo, por eso no he acudido a un abogado.

Estaria muy agradecido por vuestra ayuda.

Un saludo.

Nickname: L.y.L

Respuesta: Estimado Lyl, este portal es para resolución de consultas gratuitas en materia exclusiva de Extranjería (arraigo familiar principalmente). No obstante, de manera excepcional a su consulta, le informamos que los gastos ocasionados por los suministros deben ser acreditados, de tal manera que usted puede exigir dichos recibos, así como las facturas correspondientes a los desperfectos ocasionados una vez finalizado su contrato y que se aplicaron para descontarle la fianza. Para determinar a quién correspondía asumir las reparaciones (propietario o inquilino) deberá verse a detalle lo estipulado contractualmente, y en defecto en la legislación en materia civil y más específicamente en la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, de 24 de noviembre. Debe tener presente que la obligación del arrendador de devolver la fianza nace en el momento de la entrega de las llaves del inmueble por el arrendatario.

La restitución de la fianza no tiene establecido un plazo concreto para ser efectiva, limitándose la Ley de Arrendamientos a establecer que si la devolución no se hubiese efectuado durante el periodo de un mes desde la entrega de las llaves, el saldo de la fianza devengará el interés legal. Por lo que le recomendamos que les envíe un burofax instándoles a empezar a devengarles ese interés legal y a posibles acciones legales si no le es devuelta la fianza.

Finalmente, de negarse el arrendador a cumplir con su obligación de devolución de la fianza el arrendatario puede proceder a su reclamación en vía judicial aunque si esta es inferior a 900 euros le sería mas aconsejable la vía de arbitraje.

Espero haber resuelto sus dudas, sin otro particular reciba un cordial saludo.

C.Yataco

www.abogadosdeextranjeria.com

807 464 712

 

Renovacion de tarjeta de residencia por arraigo familiar

Consulta: Hola señores abogados, me han consedido el arraigo familiar por ser madre de hijo español. Me gustaría saber como que he de renovar yo cuando caduca la tarjeta.  Tengo actualmente trabajo entonces mi pregunta es la siguiente: ¿Debo hacer una renovación de residencia y trabajo normal y corriente, o debo de pedir aunque tenga trabajo un permiso nuevo?

muchísimas gracias!

Nickname: Tani

Respuesta: Estimada Tani, tu permiso de residencia tiene un año de duración con autorización de trabajo. La renovación debe realizarla 60 días antes de la la fecha de caducidad de su tarjeta en la oficina de extranjería de su localidad o en cualquier registro público dirigida a la oficina de Extranjeria.

La renovación realmente es una modificación dado que se le cambiará de un permiso por circunstancias excepcionales de arraigo familiar a (en su caso, dado que ya trabaja como me indica en su email) una autorización de trabajo y residencia siempre y cuando acredite las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social y la continuidad de alta en el sistema o la percepción de alguna prestación pública (es decir: al menos, 6 meses por año y el alta en la Seguridad social en el momento de efectuar la renovación)

Espero haber resuelto su duda, sin otro particular, reciba un cordial saludo

R.Lachaga

www.abogadosdeextranjeria.com

807 464 712

Consulta legal gratuita: Llevo cuatro años en España y quiero solicitar la tarjeta de residencia

Consulta legal: Hola señores abogados estoy buscando como solicitar una recidencia en españa llevo 4 años y quiero legalisarme estoy en tenerife Respuesta: Si ha cumplido 4 años de permanencia continuada y acreditable, en España puede solicitar el arraigo social . Los requisitos para solicitarlo son : -          Impreso de solicitud … Continue reading